lunes, 2 de diciembre de 2013

ACTIVIDAD 2: REDES INFORMÁTICAS




Alumno/a 1: Clara Prada Grupo: B

  1. Explica la diferencia entre el área de alcance de las redes LAN y WAN.
La red LAN es una red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edifico, con un alcance limitado por la longitud máxima de los cables o con alcances de antenas inalámbricas. Y la red WAN es una red de área amplia que interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio. Se suele apoyar en infraestructuras ya creadas, como la red telefónica o el cable de fibra óptica
2. ¿Qué ventajas y desventajas tienen los protocolos Wifi frente a Bluetooth?
Ventajas: tiene una radiofrecuencia mayor de 2,4 Ghz – 5 Ghz , tiene mas alcance
Desventajas: son gestionadas por la sociedad wifi.
3. Explica en qué consiste un switch o conmutador.
Dispositivo utilizado en la conexión de redes por cable, que conmuta o selecciona el puesto al que dar prioridad de información en cada momento. De este modo solo envia los paquetes de información a su destinatario

4. Averigua los siguientes datos de red de tu ordenador:
  • Dirección MAC:00-1F-D0-54-BA-FE
  • IP:192.168.8.100

5. ¿Cuál es la función de un router? ¿Qué otras funciones tienen hoy día los routers ADSL inalámbricos?
Los routers se utilizan para conectar una red LAN con la red de Internet WAN mediante una linea telefónica.
Hoy en día los routers ADSL realizan también la función de switch, pues tienen varios puertos Ethernet y punto de acceso Wifi

6. Explica, paso a paso, cómo se cambia el nombre del equipo y el del grupo de trabajo.
Le damos a incio, entramos en panel de control y a propiedades del sistema y en la pestaña de ‘’Nombre de equipo’’ podemos modificar el nombre de equipo y le damos a cambiar.

7. Explica, paso a paso, cómo se configura una conexión de red automática. ¿Cómo tiene que estar configurado el router para poder conectarnos a él de forma automática?
Primero le damos a incio y entramos en panel de control, le damos a conexiones de red de Internet y a conexiones de red, se abrira la ventana que muestra las conexiones de red que tiene nuestro ordenador activadas.
Hacemos doble clic en la Red de area local y seleccionamos el boton de Propiedades, hacemos doble clic en la opcion Protocolo TCP/IP.
Para la configuración automatica se debe tener activada la opcion de configuración del router llamada servidor DHCP automatico.

8. Explica, paso a paso, cómo se comparte una carpeta en la red. ¿Qué diferencia hay entre activar o no la casilla “Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos”?
Paso1 : Para compartir una carpeta de nuestro disco duro, nos situamos encima de ella y hacemos clic con el boton derecho. Se abrira un menú contextual de las tareas que podemos realizar con esa carpeta. Seleccionamos la opcion compartir y seguridad.
Paso 2: Nos aparecera la ventana de dialogo para compartir recursos. En esta ventana configuraremos el nombre de la carpeta que queremos compartir y por el que sera conocida por el resto de la red. Debes tener en cuenta que el nombre no debe superar los ocho caracteres ni debe contener símbolos especiales como quiones, acentos, barras, etcétera.
Marcando el check box compartir esta carpeta en la red podremos añadir otras opciones de forma directa, como por ejemplo permitir que otros usuarios de la red cambien mis archivos. Esta opcion solo la marcaremos cuando no nos importe que desde otros equipos de la red puedan modificar o crear nuevos archivos en la carpeta compartida.
Paso 3: Aplicamos y aceptamos los cambios: el icono de la carpeta cambiara y aparecera debajo de él una mano que indica que se trata de una carpeta compartida.
9. Explica, paso a paso, cómo se instala una impresora compartida en red, estando dicha impresora conectada a uno de los ordenadores de la red.
Desde el menú inicio, impresora y faxes accedemos a las impresoras instaladas en nuestro equipo. Si hacemos clic con el boton derecho encima de una impresora se abre el menú contextual en el que podemos elegir la opcion compartir. Con el fin de facilitar instalaciones remotas de esta impresora, se deben añadir drivers de los sistemas operativos haciendo clic en el boton controladores adicionales.

  1. ¿Qué finalidad tiene instalar controladores adicionales en una impresora compartida?

Con el fin de facilitar instalaciones remotas de esta impresora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario